13/04/2023
Miembros del jurado 2023
Para esta edición 2023 os presentamos el jurado seleccionado, como siempre, diverso y con una importante variedad de especialidades y puntos de vista. Combinando experiencia y jóvenes talentos.
CRISTINA GOETTSCH MITTERMEIER
Una de las más influyentes fotógrafas de naturaleza de conservación del mundo. Fundadora y directora de importantes organismos. En 2005 fundó la prestigiosa Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación (ILCP) y en 2014 fue cofundadora con Paul Nicklen y Andy Mann en la agencia Sea Legacy.
https://www.cristinamittermeier.com/
BIO:
Cristina Goettsch Mittermeier, "Mitty", nació en la Ciudad de México en 1966 y creció en las cercanías de Cuernavaca, en el soleado estado de Morelos. Aclamada como una de las fotógrafas de conservación más influyentes de nuestro tiempo, ha dedicado toda su vida a proteger los océanos del mundo, inspirando a millones de personas a hacer lo mismo. Se graduó de la Universidad ITESM en México con una licenciatura en Ingeniería Bioquímica en Ciencias del Mar. Más tarde asistió al programa de Fotografía de Bellas Artes en el Corcoran College for the Arts en Washington, D.C. Tiene tres hijos adultos, John, Michael y Juliana, todos apasionados por la naturaleza. Vive en la isla de Vancouver, en la Columbia Británica, Canadá. En 2005, Mittermeier fundó la prestigiosa Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación (ILCP) para proporcionar una plataforma para los fotógrafos que trabajan en temas ambientales y acuñó la frase "fotografía de conservación". En 2014, cofundó SeaLegacy, una organización sin fines de lucro que utiliza comunicaciones estratégicas en la intersección del arte, la ciencia y la conservación para proteger y reconstruir el océano en beneficio de la biodiversidad, la humanidad y el clima a lo largo de nuestras vidas.
JAIME ROJO
Es fotógrafo, Explorador de National Geographic y Senior Fellow de la Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación (iLCP). Lleva casi dos décadas trabajando para la protección de los grandes espacios salvajes del planeta y su objetivo es que sus imágenes puedan ayudar a crear nuevos espacios protegidos.
https://www.rojovisuals.com
BIO
Jaime Rojo es fotógrafo y Explorador de National Geographic y combina su pasión por la naturaleza salvaje, la conservación y la narrativa para crear campañas de comunicación visual que involucren al gran público en temas ambientales. Lleva casi dos décadas trabajando para la protección de los grandes espacios salvajes del planeta y su máxima aspiración es que sus imágenes puedan ayudar a crear nuevos espacios protegidos. Entre sus proyectos más recientes destacan Andorra al natural, una colaboración con National Geographic y el Gobierno de Andorra para dar a conocer la naturaleza salvaje del pequeño país de los Pirineos, y Mariposa Monarca, una exploración visual de la migración de la mariposa monarca entre Canadá, Estados Unidos y México: desde las amenazas que enfrenta hasta las acciones de conservación que se están llevando a cabo para protegerla. Jaime es Senior Fellow de la Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación, consejero de WILD Foundation y su trabajo ha sido galardonado en concursos como World Press Photo o Wildlife Photographer of the Year
HERMANN HIRSCH
Reconocido fotógrafo creativo que combina los más diversos géneros de fotografía y de esta forma crea un estilo de imagen propio. Su objetivo personal es abrir los ojos de la gente a la belleza de la naturaleza local y sensibilizarlos sobre su singularidad y su fragilidad.
https://www.hermannhirsch.com/
BIO:
Herman Hirsch es un fotógrafo profesional, autor y amante de la naturaleza confeso de Hesse. Muestra puntos de vista parcialmente abstractos con nuevas perspectivas de los hábitats nativos, que a menudo pasamos por alto. A través de su voluntad de experimentar, combina los géneros fotográficos más diversos y de esta manera crea un estilo de imagen nuevo y propio que le permite encontrar lo especial en lo cotidiano. Su estilo ha sido repetidamente bien recibido por los jurados de la fotografía internacional de naturaleza. competiciones El objetivo personal de Hermann Hirsch es abrir los ojos de la gente a la belleza de la naturaleza local y sensibilizarlos sobre su singularidad y fragilidad. En 2017 fue galardonado con el Premio Medio Ambiente Ciudadano por su labor educativa voluntaria en la protección del medio ambiente.
MELISSA DALE
Durante más de 20 años ha sido una dedicada defensora de la fotografía trabajando en The Nature Conservancy (TNC), la organización de conservación ambiental líder en el mundo. Trabaja con una red global de fotógrafos y editores para crear historias fotográficas que despierten curiosidad y compasión por el mundo natural.https://www.nature.org/en-us/magazine/
BIO:
Melissa Dale cree en el poder de la fotografía para atraer, informar e inspirar. Y para cambiar el mundo. Le apasiona la colaboración creativa y trabaja alegremente con una red global de fotógrafos y editores para crear historias fotográficas que despierten curiosidad y compasión por el mundo natural.
Durante más de 20 años, Melissa ha sido una dedicada defensora de la fotografía en The Nature Conservancy (TNC), la organización de conservación ambiental líder en el mundo. TNC trabaja en más de 70 países y visualiza un mundo donde prospera la diversidad de la vida y las personas actúan para conservar la naturaleza por sí misma y su capacidad para satisfacer nuestras necesidades y enriquecer nuestras vidas.
Ha ocupado una variedad de puestos en TNC, incluido el de directora de fotografía de la revista galardonada de TNC, y actualmente se ejerce como directora de fotografía de la División de Marketing Global.
Melissa empezó su carrera como fotógrafa de documentales sociales y editora de fotos de periódicos. Luego tuvo la oportunidad más afortunada de fusionar su amor por la fotografía con la narración de historias naturales como editora de fotografía para National Geographic Books, donde editó 16 libros sobre una amplia gama de temas que incluyen historia natural, viajes, ciencia y cultura. Descubrió el poder del impacto de conservación de TNC mientras editaba un libro sobre la organización y rápidamente decidió unirse a TNC en busca de proteger nuestro mundo natural.
RAFAEL FERNÁNDEZ CABALLERO
Joven fotógrafo que combina creatividad y conservación. Reciente premiado como Fotógrafo Submarino del Año de 2022. Storyteller de la revista National Geographic España en su 25 aniversario. Aprovecha la fotografía como herramienta para la divulgación de problemas que viven los océanos.
https://instagram.com/rafafdezjr
BIO:
Rafael Fernández recorre el mundo inmerso de mar a mar. Y aunque los ha visto todos, y pese al maltrato que se le da, sigue fascinando el Mediterráneo por encima de todos.
Una de las motivaciones de Rafael Fernández Caballero es aprovechar la fotografía como herramienta para la divulgación de problemas que viven los océanos.
Recientemente nombrado storyteller de la revista National Geographic España en su 25 aniversario.
Con tan sólo 28 años lleva una extensísima carrera de premios y reconocimientos internacionales de primer orden entre los que destacan el Campeón de Europa y el Campeón del Mundo de Fotografía Expedida por CMAS y el reciente nombramiento como Fotógrafo Submarino del Año en 2022 .
10/09/2023
2023, un festival muy especial. fest.montphoto.com Este año tenemos un MontPhoto especial, ...
04/08/2023
Adriana Claudia Sanz y su proyecto Macá Tobiano, un nuevo amanecer ganador de la beca MontPhoto ...
15/07/2023
Ya tenemos preparado el último libro, un título de este clásico de excelencia fotográfica ...
01/07/2023
El jurado compuesto por Jaime Rojo, Melissa Dale, Hermman Hirsch, Rafael Fernandez Caballeri y Cristina ...
12/05/2023
Una vez más: gracias, gracias y gracias por el soporte que habéis dado a MontPhoto con ...
12/02/2023
MONTPHOTO inicia su 27ª edición, un clásico imprescindible para los fotógrafos ...