Mi foto muestra un tritón alpino (Ichthyosaura alpestris) comiendo huevos de rana. Puse mi cámara en una funda subacuática, que coloqué por debajo de los huevos de rana. Preajusté el enfoque y esperé. Tomé la foto con un mando a distancia casero en cuanto me pareció que el tritón alpino estaba en el mejor sitio, y lo iluminé con una lámpara led, para que se pueda ver su silueta.
Por lo general, cada verano paso 15-18 noches fotografiando efímeras (Ephoron virgo). Hace 12 años que las llevo fotografiando en las tranquilas noches de verano, cuando las efímeras del Danubio forman nubes. La vida de las efímeras solo dura unas horas y sus fechas de aparición son impredecibles. Solo llegan tras la puesta de sol, y después empiezan a "bailar" cada vez más por encima de la superficie del agua.
Una culebra-cordelilla chata o serpiente bejuquillo (Imantodes cenchoa) en Costa Rica. Es una especie bastante común que se alimenta de salamanquesas por la noche a las que sorprende dormidas. Utilicé un flash desde abajo y tuve cuidado de disparar con poca profundidad de campo para desenfocar el resto del cuerpo, de modo que solo se vieran las partes más claras punteadas.
Un hermoso macho de camaleón críptico o de patas azules (Calumma crypticum) descansando en una rama al final de un día lluvioso, muy bien camuflado y casi dormido mientras anochece.
En la Reserva de la biosfera de la Mariposa Monarca, en Michoacán, una mariposa monarca (Danaus plexippus) recién llegada se une a las demás para pasar la noche, estirando sus alas mientras maniobra para hacerse hueco en el popular lugar de descanso. La extrema cercanía de las mariposas ofrece protección y calidez.
El gran pavón (Saturnia pyri) es el insecto mayor de Europa. Como en esta toma, los machos tienen antenas pectinadas capaces de recibir las feromonas de las hembras a distancias considerables. En esta foto, un macho intenta captar a su pareja en las laderas del Monte Corchia, en el parque de la UNESCO de los Alpes Apuanos.
Una mosca cechera (Chrysopilus sp.) busca alimento entre los restos de la maleza. A menudo estos pequeños insectos varían mucho en su dieta y en su utilidad dentro de la familia, con muchas especies diferentes que van desde ser necrófilas, frugívoras, ammófilos hasta especies especializadas en la polinización. En la vegetación, además de encontrar alimento, también buscan protección.